Mi Algoritmo Vital v19
Mi objetivo
Mi Algoritmo Vital sirve para facilitar mi plenitud como humano, de forma sostenible para mí y para todo lo que me rodea.
Con el objetivo de que pueda servir de punto de partida para otras personas, lo he reordenado en función de las 9 necesidades humanas universales.
Zettelkasten, ¿es la mejor forma de organizar artículos?
Técnica Zettlekasten:
- Artículos cortos, con pocos conceptos, tendiendo a un solo concepto.
- Suficientes hipervínculos entre artículos.
- Sin conceptos duplicados en varios artículos.
Para:
- No fatigar al lector.
- Facilitar la asimilación de conceptos.
- Facilitar que el lector pueda decidir en qué conceptos concretos profundizar.
- Facilitar futuras actualizaciones de conceptos, porque cada concepto se explica en un solo artículo.
Flujo de trabajo
- Escribo #IDEAS sin procesar, las marco como tal y publico o actualizo el artículo.
- Las #IDEAS son preguntas sin respuesta, extractos, referencias y breves anotaciones. Tienen su propio formato: mediante blockquote, el fondo se marca de amarillo y las citas no son vistas como plagio por los motores de búsqueda.
- (solo para modificaciones) Antes de cambiar el enfoque, ampliar o reducir un tema, analizo si algún enlace entrante perderá coherencia.
- Proceso las #IDEAS, dando coherencia al artículo.
- Retitulo: lo decido tras finalizar el artículo, buscando que describa bien la idea principal, no buscando títulos clic-bait.
- Estructuro: valoro la creación de un nuevo artículo estructural: si he creado el artículo "Gatos" y ya tenía uno "Perros", puedo crear "Animales" y añadir enlaces a ambos.
- Enlazo: busco palabras clave en todos los artículos anteriores, para colocar enlaces en ellos, hacia el nuevo artículo.
- Descargo copia de seguridad de todas las páginas de la web.
Enlaces y referencias
- En los índices solo hay enlaces a secciones de la misma página, para no desubicar a nadie.
- En las secciones sí hay enlaces a otras páginas, dentro o fuera de esta web.
- Los acompaño siempre de suficiente contexto, para que se sepa a qué contenido llevan y poder decidir si visitarlos o no.
- Solo los enlaces externos (a otras webs) se abrirán en una nueva ventana o pestaña.
Referencias
Encontré técnicas de Zettlekasten para aplicar a la web, a mi manera: Zettelkasten Method: How To Take Smart Notes For Knowledge Management. Al Khan, leananki.com.
Marketing sostenible
El marketing más sostenible opino que es aquel que:
- Busca el beneficio mutuo, sin engañar o manipular.
- Llega a las personas interesadas, no más.
- Aporta valor.
Dar y recibir
- Creando contenido interesante, doy.
- Cuando alguien lo comparte, comenta o se suscribe, recibo.
- Ofreciendo recompensa por ello, vuelvo a dar.
Dar 2 debería ser suficiente para recibir 1.
¿Soy coherente usando la siguiente frase?
3 personas (tú, yo y quien tú decidas) estaremos más cerca de la plenitud si compartes un artículo. Ya sabes, agradecer compartiendo suele ser buena estrategia. 😜
¿Qué opinas?
Añade un comentario: